Twitter Facebook Linkedin Blogger Youtube

Enlaces a publicaciones en Agencia EFE_


Las páginas web EFE Empresas y EFE Emprende, en las que se publicaban mis colaboraciones, han sido cerradas recientemente por la Agencia EFE. Los artículos han sido, en su mayor parte, integrados en la web principal de EFE.

Esta integración se ha realizado sin respetar el formato original. No aparece el nombre del autor de las entrevistas, el texto está sin formatear, han desaparecido los ladillos y las fotos han sido mal traspasadas. Algunos artículos no ha sido traspasados, y han desaparecido algunas de las fotos.

Estoy tratando de subsanar el tema, subiendo capturas y poniendo enlaces de Archive.org, que guarda copias de la mayor parte del contenido aquí enlazado.

Groupnote busca convertirse en “el WhatsApp de las empresas”

Carlos Aparicio, cofundador de Groupnote, en sus oficinas.
Carlos Aparicio, cofundador de Groupnote, en sus oficinas.

Groupnote es un servicio de mensajería instantánea que incorpora funciones dedicadas a optimizar la gestión de organizaciones.

Permite que el administrador de los grupos establezca qué usuarios pueden hablar en los mismos en un momento determinado, y cuál será la difusión de sus mensajes.


Enlaces a la publicación 

· EFE Emprende (19.04.2016)

http://www.efeemprende.com/noticia/groupnote-busca-convertirse-en-el-whatsapp-de-las-empresas/

· Emprendedores 20·20 - Diariocrítico.com (22.04.2016)

http://www.diariocritico.com/noticia/497165/emprendedores-2020/groupnote-el-whatsapp-de-las-empresas.html

Emibet, pionera en España en el control de ensayos clínicos a domicilio

Elisabet de Mingo y Noemí Bellido, fundadoras de Emibet.
Elisabet de Mingo y Noemí Bellido, fundadoras de Emibet.

Emibet es el proyecto de dos enfermeras con experiencia en ensayos clínicos, durante los cuales observaron que estos eran frecuentemente abandonados por sus pacientes.

Así, decidieron poner en marcha un servicio a domicilio, que hace innecesarios los desplazamientos y reduce de esta forma el número de abandonos.



Enlaces a la publicación

· EFE Emprende (09.04.2016)

http://www.efeemprende.com/noticia/emibet-es-pionera-en-espana-en-el-control-de-ensayos-clinicos-a-domicilio/ 

Forofintech recibe apoyos para crear un “libro blanco” del fintech


Mesa de debate en forofintech. EFE/José Carlos Pedrouzo

La tercera edición de forofintech ha contado con más de 200 asistentes y el apoyo de organismos reguladores, entidades bancarias y empresas tecnológicas.

El tema vertebrador del encuentro ha sido la creación de un “libro blanco” del fintech, en el que recoger sus propuestas regulatorias.



Enlaces a la publicación

· EFE Empresas (07.04.2016) - Página offline actualmente

Enlace a la copia exacta guardada por Archive.org (sin las fotos)

https://web.archive.org/web/20170827062406/http://www.efeempresas.com/noticia/forofintech-recibe-apoyos-para-crear-un-libro-blanco-del-fintech/

La Ferrolana, cerveza artesana con orgullo de origen

Los hermanos Castro Orte, Cruz y Alberto, en La Espuma.
Los hermanos Castro Orte, Cruz y Alberto, en La Espuma.

Lo que comenzó como un hobby se ha convertido para dos hermanos de Ferrol en un proyecto de autoempleo.

Se trata de una cerveza artesana elaborada en esta ciudad coruñesa, cuyo gentilicio sirvió de inspiración para su nombre e identidad de marca.





Enlaces a la publicación

· EFE Emprende (04.04.2016)

http://www.efeemprende.com/noticia/la-ferrolana-cerveza-artesana-ferrol/ 

· EFE Empresas (05.04.2016)

http://www.efeempresas.com/noticia/la-ferrolana-cerveza-artesana-ferrol/

· Emprendedores 20·20 - Diariocrítico.com (06.04.2016)

http://www.diariocritico.com/noticia/496345/la-ferrolana-cerveza-artesana-con-orgullo-de-origen.html

Magalasi fabricará gafas y complementos de madera en Elche

Javier Ruíz, director y fundador de gafas de madera Magalasi.
Javier Ruíz, director y fundador de gafas de madera Magalasi.

Magalasi es el proyecto de un joven emprendedor ilicitano que se dedica a la importación y venta online de gafas y complementos de madera.

Ha decidido comenzar a diseñar y fabricar sus propios productos, buscando la personalización y la exclusividad.






Enlaces a la publicación

· EFE Empresas (03.04.2016)

http://www.efeemprende.com/noticia/magalasi-fabricara-gafas-y-complementos-de-madera-en-elche/

Spotcap quiere convertirse en la fuente de financiación preferente para pymes y autónomos

Equipo de Spotcap España.
Equipo de Spotcap España.

Spotcap es una plataforma de crédito online que ofrece líneas de financiación de hasta 100.000 euros para pymes y autónomos, con un tiempo de respuesta máximo de 24 horas a partir de la solicitud.

Aunque tiene su sede en Berlín, esta compañía fintech desarrolla su plataforma en España, y gran parte de su equipo en Alemania está formado por españoles.


Enlaces a la publicación

· EFE Empresas (18.03.2016)

http://www.efeempresas.com/noticia/spotcap-ofrece-financiacion-online-a-pymes-y-autonomos/

· EFE Emprende (18.03.2016)

http://www.efeemprende.com/noticia/spotcap-ofrece-financiacion-online-a-pymes-y-autonomos/

DigiPen quiere impulsar la industria del videojuego y el arte digital mediante la formación

Ignacio de Otalora, director de DigiPen Bilbao.
Ignacio de Otalora, director de DigiPen Bilbao.

DigiPen Institute of Technology es un centro de enseñanza universitario dedicado a formar profesionales expertos en la creación de videojuegos y arte digital.

Creado hace 28 años, fue el primero del mundo en esta especialidad, y en 2011 abrió en Bilbao su sede europea.





Enlaces a la publicación

· EFE Emprende (14.03.2016)

http://www.efeemprende.com/noticia/digipen-es-un-centro-de-ensenanza-universitario-dedicado-formar-profesionales-expertos-en-la-creacion-de-videojuegos/

Fintonic supera los 370.000 usuarios en España y continúa con su internacionalización en Chile

Lupina Iturriaga, CEO de Fintonic. EFE/José Carlos Pedrouzo
Lupina Iturriaga, CEO de Fintonic. EFE/José Carlos Pedrouzo

Fintonic es una herramienta que organiza la contabilidad personal de sus usuarios, unificando toda la información de sus cuentas bancarias.

Desarrollada en España, donde tiene más de 370.000 usuarios, esta empresa del ámbito fintech ha iniciado en Chile el camino de la internacionalización.





Enlaces a la publicación

· EFE Empresas (07.03.2016)

http://www.efeempresas.com/noticia/fintonic-supera-los-370-000-usuarios-en-espana-y-continua-creciendo-en-chile/

· EFE Emprende (07.03.2016)

http://www.efeemprende.com/noticia/fintonic-supera-los-370-000-usuarios-en-espana-y-continua-creciendo-en-chile/ 

La Asociación Española de Fintech e Insurtech será “abierta y colaborativa”

Directiva de la Asociación Española de Fintech e Insurtech
Directiva de la Asociación Española de Fintech e Insurtech

La Asociación Española de Fintech e Insurtech quiere crear un punto de encuentro abierto e inclusivo, en el que tengan cabida todos aquellos integrantes del sistema financiero que estén dispuestos a innovar en tecnologías financieras.

Así lo dieron a entender los miembros de la junta directiva de la asociación este miércoles en su presentación oficial.


Enlaces a la publicación

· EFE Empresas (03.03.2016)

http://www.efeempresas.com/noticia/la-asociacion-espanola-de-fintech-e-insurtech-sera-incluyente-y-colaborativa/

Se crea la Asociación Española de Fintech e Insurtech con el apoyo de más de 50 compañías

Cartel con las fintech españolas que forman la AEFI
Cartel con las fintech españolas que forman la AEFI

 La Asociación Española de Fintech e Insurtech nace con el propósito de crear un entorno favorable para las startups y empresas que operan en el ámbito de la tecnología aplicada a las finanzas (fintech) y a los seguros (insurtech), realizando labores de interlocución, comunicación y colaboración con los organismos y agentes relevantes.





Enlaces a la publicación

· EFE Empresas (24.02.2016)

http://www.efeempresas.com/noticia/se-crea-la-asociacion-espanola-de-fintech-e-insurtech/

STGO combina servicios de arquitectura, multimedia, cine y comunicación

Santiago González, director de STGO.
Santiago González, director de STGO

Con un estudio multidisciplinar, STGO ofrece a las empresas la posibilidad de gestionar sus proyectos de arquitectura, diseño y comunicación con un mismo interlocutor; lo que permite optimizar los procesos y encontrar sinergias entre ellos.







 Enlaces a la publicación

· EFE Emprende (14.02.2016) 

http://www.efeemprende.com/noticia/stgo-combina-servicios-de-arquitectura-multimedia-cine-y-comunicacion/

Smart Money se enfoca en “humanizar” la relación entre inversores y emprendedores

Debate inaugural del Smart Money Madrid 2016. EFE/José Carlos Pedrouzo
Debate en Smart Money Madrid 2016. EFE/José Carlos Pedrouzo

En el evento celebrado en el Caixa Fórum de Madrid se han reunido inversores y emprendedores con el objetivo de encontrar sinergias.

Han asistido más de 100 inversores, de los cuales 30 han participado además como ponentes; y también han acudido en torno a 200 emprendedores.





Enlaces a la publicación

· EFE Emprende (25.01.2016)

http://www.efeemprende.com/noticia/smart-money-se-enfoca-en-humanizar-la-relacion-entre-inversores-y-emprendedores/

· EFE Empresas (26.01.2016)


http://www.efeempresas.com/noticia/smart-money-humanizar-relacion-entre-inversores-y-emprendedores-2/

Éxito de convocatoria en la Fintech Unconference 2016

Fintech Unconference 2016 en el IEB. EFE/José Carlos Pedrouzo
 Fintech Unconference 2016 en el IEB. EFE/José Carlos Pedrouzo

Más de 60 startups del ámbito de las tecnologías financieras acudieron la pasada semana a Fintech Unconference, organizada por Financial Red Group con el apoyo de patrocinadores como Google, Self Bank, Lleida.net, y Ernst & Young.





 
Enlaces a la publicación

· EFE Empresas (25.01.2016)

http://www.efeempresas.com/noticia/fintech-unconference-2016-startups-emprendedores-tecnologia-financiera/

· EFE Emprende (25.01.2016)

http://www.efeemprende.com/noticia/exito-de-convocatoria-en-la-fintech-unconference-2016/

 · El Economista (25.01.2016)

http://www.eleconomista.es/tecnologia/noticias/7302976/01/16/La-Fintech-Unconference-2016-destaca-el-futuro-impacto-de-las-herramientas-de-banca-online.html

 · Revista Pagos (25.01.2016)

http://www.revistapagos.com/2016/01/exito-de-la-primera-edicion-de-la-fintech-unconference/

 · ebanking News (26.01.2016)

http://www.ebankingnews.com/noticias/exito-de-convocatoria-en-la-fintech-unconference-2016-0035370

Wanna permite solicitar créditos de hasta 6.000 euros en tres minutos desde el teléfono móvil

El equipo de Wanna y su CEO, Aitor Chinchetru
El equipo de Wanna y su CEO, Aitor Chinchetru

Wanna es una plataforma que permite solicitar desde el teléfono móvil un crédito de entre 750 y 6.000 euros, en tan sólo tres minutos y de forma sencilla y transparente.

Un proyecto que comienza su andadura en colaboración con Fintonic y viene a sumarse al creciente ecosistema fintech español.


Enlaces a la publicación

· EFE Empresas (25.01.2016)

http://www.efeempresas.com/noticia/wanna-permite-solicitar-creditos-desde-el-telefono-movil/ 

· EFE Emprende (25.01.2016)

http://www.efeemprende.com/noticia/wanna-permite-solicitar-creditos-desde-el-telefono-movil/  

Ad-Pure adapta las campañas de marketing al contexto en tiempo real

El equipo de Ad-Pure.
El equipo de Ad-Pure.

Ad-Pure es una plataforma que automatiza todas las acciones de marketing electrónico para que se adapten al contexto del consumidor, teniendo en cuenta su entorno más próximo y actuando en consecuencia, según unas reglas definidas por el usuario.





Enlaces a la publicación

· EFE Empresas (22.01.2016)

http://www.efeempresas.com/noticia/ad-pure-marketing-digital-ecommerce-entrevista-marc-llado/

· EFE Emprende (22.01.2016)

http://www.efeemprende.com/noticia/ad-pure-marketing-digital-ecommerce-entrevista-marc-llado/

Zinc Shower 2016 abre su convocatoria en busca de proyectos “transformadores”

resentación de Zinc Shower 2016. EFE/José Carlos Pedrouzo
Presentación de Zinc Shower 2016. EFE/José Carlos Pedrouzo

Zinc shower, el punto de encuentro de la economía colaborativa y la transformación creativa, ha presentado su convocatoria de proyectos. Estos podrán estar en fase de semilla o de desarrollo, y la fecha límite para presentarlos es el 15 de marzo.





Enlaces a la publicación 

· EFE Empresas (21.01.2016)

http://www.efeemprende.com/noticia/zinc-shower-2016-presentacion-transformacion-liquido/

Scutum llega a un acuerdo con Cellnex para conectar sus motos eléctricas a internet

Carlos Sotelo, fundador de Scutum.
Carlos Sotelo, fundador de Scutum.

La compañía española Scutum, que diseña, fabrica y comercializa motocicletas eléctricas, ha llegado a un acuerdo con Cellnex Telecom para que sus vehículos se mantengan permanentemente online.







Enlaces a la publicación

· EFE Empresas (16.01.2016)

http://www.efeempresas.com/noticia/scutum-motocicletas-electricas-espanolas-cellnex-internet-flotas-particulares/
  
· EFE Emprende (16.01.2016)

http://www.efeemprende.com/noticia/scutum-motocicletas-electricas-espanolas-cellnex-internet-flotas-particulares/

· El Periódico de Catalunya (18.01.2016)

http://www.elperiodico.com/es/noticias/esplugues/espluguense-scutum-conectara-sus-motos-electricas-internet-4826469

· Red de inversores industriales (18.01.2016)

http://ri3.es/2016/01/16/scutum-llega-a-un-acuerdo-con-cellnex-para-conectar-sus-motos-electricas-a-internet/

· Finanzas.com (20.01.2016)

http://www.finanzas.com/noticias/empresas/20160120/scutum-cellnex-crearan-sistema-3331296.html

WeKAb conecta a formadores con empresas del sector

Juan Diego Pereiro, fundador de Wekab
Juan Diego Pereiro, fundador de Wekab.

WeKAb es una plataforma cuyo objetivo es ofrecer un servicio integral de intermediación, que conecte a formadores con entidades dedicadas a la formación, gestionando los procesos y optimizando los recursos para ambas partes.








Enlaces a la publicación

· EFE Empresas (13.01.2016)

http://www.efeempresas.com/noticia/wekab-conecta-a-formadores-y-empresas-de-formacion/

· EFE Emprende (13.01.2016)

http://www.efeemprende.com/noticia/wekab-conecta-a-formadores-con-empresas-del-sector/

Paga+tarde permite a cualquier tienda electrónica ofrecer crédito instantáneo

José María García Amezcua. EFE/José Carlos Pedrouzo
José María García Amezcua. EFE/José Carlos Pedrouzo

Paga+tarde es una compañía del grupo Digital Origin, especializado en soluciones fintech (de tecnología financiera), que ofrece financiación al consumo instantánea e integrada en el proceso de compra.

Recientemente, ha firmado un acuerdo con IECISA-Informática El Corte Inglés, mediante el cual podrá llevar esta opción más allá del comercio electrónico.


Enlaces a la publicación

· EFE Empresas (23.12.2015)

http://www.efeempresas.com/noticia/pagamastarde-financiacion-consumo-fintech-conexflow-corte-ingles/ 

· EFE Emprende (23.12.2015)

http://www.efeemprende.com/noticia/pagamastarde-financiacion-consumo-fintech-conexflow-corte-ingles/ 

· ebanking News (23.12.2015)

http://www.ebankingnews.com/noticias/pagatarde-permite-a-cualquier-tienda-electronica-ofrecer-credito-instantaneo-0034995

·Consultoras.org (28.12.2015)

http://www.consultoras.org/frontend/aec/Paga-tarde-Permite-A-Cualquier-Tienda-Electronica-Ofrecer-Credito-Instantaneo-vn26388-vst23

Darwinex da una vuelta de tuerca al “social trading”

Juan Colón, CEO de Darwinex. EFE/José Carlos Pedrouzo
Juan Colón, CEO de Darwinex. EFE/José Carlos Pedrouzo

El “social trading” consiste en la utilización por parte de los inversores en los mercados de diversas herramientas y datos existentes en internet para orientar sus operaciones, basándose en los movimientos realizados anteriormente por otros.

Frente a otras herramientas existentes, Darwinex ofrece una serie de “características únicas” que suponen una “vuelta de tuerca”.


Enlaces a la publicación

· EFE Emprende (17.12.2015)

http://www.efeemprende.com/noticia/darwinex-social-trading-inversion-online-forex-bolsa-darwin/ 

· EFE Empresas (18.12.2015)

http://www.efeempresas.com/noticia/darwinex-social-trading-inversion-online-forex-bolsa-darwin/

Emprendedores en busca de una gastronomía sostenible

Mesa de los conferenciantes. EFE/José Carlos Pedrouzo
Mesa de los conferenciantes. EFE/José Carlos Pedrouzo

El International Institute de Madrid ha acogido un encuentro con dos emprendedores gastronómicos, en el que explicaron su experiencia dentro de lo que se denomina “localvore”, movimiento que busca una gastronomía sostenible, responsable y con los pies en la tierra; consumiendo productos locales y de temporada.




Enlaces a la publicación

· EFE Emprende (12.12.2015) 

http://www.efeemprende.com/noticia/gastronomia-sostenible-emprendedores-locavore-semilla-macera-chez-jose/

Deliveroo traslada el concepto “gourmet” al reparto de comida a domicilio

Diana Morato, Deliveroo España. EFE/José Carlos Pedrouzo
Diana Morato, Deliveroo España. EFE/José Carlos Pedrouzo

Deliveroo llega a España con la intención de ofrecer un servicio novedoso en nuestro país, el de llevar comida de restaurantes “de calidad” a domicilios y lugares de trabajo.

Para ello dispone de una plataforma accesible desde el navegador web y el teléfono móvil, y se hace responsable de la satisfacción del cliente.


Enlaces a la publicación

· EFE Empresas (09.12.2015)

http://www.efeempresas.com/noticia/deliveroo-comida-domicilio-reparto-gourmet-madrid-barcelona/

· El Ideal de Granada - Granada Gourmet (09.12.2015)

http://granadagourmet.ideal.es/2015/12/deliveroo-traslada-el-concepto-gourmet-al-reparto-de-comida-a-domicilio/

La española Noysi agrupa en una única herramienta las comunicaciones internas de las empresas

Antonio Mateos y Héctor Castillo, parte del equipo de Noysi.
Antonio Mateos y Héctor Castillo, parte del equipo de Noysi.

Noysi es una startup española que ha creado una herramienta  en la que se pueden crear y gestionar canales de mensajería electrónica e integrar en ellos aplicaciones de uso habitual en las empresas como la videoconferencia, canales de twitter, o compartir documentos; entre otras funcionalidades.




Enlaces a la publicación

· EFE Empresas (02.12.2015)

http://www.efeempresas.com/noticia/noysi-startup-ronda-financiacion-comunicacion-interna-corporativa/

· EFE Emprende (02.12.2015)

http://www.efeemprende.com/noticia/noysi-startup-ronda-financiacion-comunicacion-interna-corporativa/

Sequra permite demorar los pagos en comercio electrónico sin adelantar datos bancarios

Sergi Espada, director de ventas de Sequra.
Sergi Espada, director de ventas de Sequra.

Sequra es una startup española del ámbito “fintech” que ofrece soluciones para los principales problemas del comercio electrónico, “la confianza y la flexibilidad”.

Para ello, introduce en España la posibilidad de pagar las compras siete días después de que los productos hayan sido enviados, sin necesidad de aportar previamente los datos bancarios del cliente.




Enlaces a la publicación

· EFE Empresas (26.11.2015)

http://www.efeempresas.com/noticia/sequra-comercio-electronico-ecommerce-pago-plazos-fintech-big-data/

· EFE Emprende (26.11.2015)

http://www.efeemprende.com/noticia/sequra-comercio-electronico-ecommerce-pago-plazos-fintech-big-data/

Relendo facilita el alquiler de cualquier producto entre particulares

El equipo de Relendo en sus oficinas.
El equipo de Relendo en sus oficinas.

Relendo es una plataforma de consumo colaborativo que permite a cualquier persona alquilar un producto a través de internet, proporcionándole intermediación y la cobertura de un seguro.







 Enlaces a la publicación

· EFE Emprende (19.11.2015)

http://www.efeemprende.com/noticia/relendo-alquiler-productos-particulares/ 

 · El Economista (19.11.2015)

http://www.eleconomista.es/emprendedores-innova/noticias/7159328/11/15/Relendo-facilita-el-alquiler-de-productos-entre-particulares.html

Gamelearn, formación corporativa a través de videojuegos, potenciará su expansión internacional

Mai Apraiz, cofundadora Gamelearn. EFE/José Carlos Pedrouzo
Mai Apraiz, cofundadora Gamelearn. EFE/José Carlos Pedrouzo

La española Gamelearn ha encontrado “una forma innovadora” de crear interés y motivación en los alumnos dándoles forma de videojuego a sus cursos.

Con tres productos ya en el mercado, se ha convertido en un “referente mundial” en lo que se denominan “serious games” (juegos serios), un mercado que va en aumento.



Enlaces a la publicación

· EFE Empresas (17/11/2015)

http://www.efeempresas.com/noticia/gamelearn-formacion-corporativa-videojuegos-entrevista/

· EFE Emprende (17/11/2015)

http://www.efeemprende.com/noticia/gamelearn-potenciara-expansion-internacional/

Besepa busca simplificar la operativa bancaria de las empresas

Alberto Molpeceres en las oficinas de Besepa. EFE/José Carlos Pedrouzo
Molpeceres en las oficinas de Besepa. EFE/José Carlos Pedrouzo

La introducción de la normativa europea SEPA (Single Euro Payments Area) ha cambiado el panorama en el ámbito de las transferencias y domiciliaciones bancarias, regidas por unas normas que habían permanecido inalteradas durante años. Besepa, una startup madrileña, persigue hacer más sencillo este proceso para las empresas.



Enlaces a la publicación

· EFE Empresas (11.11.2015)

http://www.efeempresas.com/noticia/besepa-sepa-operativa-bancaria-empresas-startup-fintech/
 
· EFE Emprende (11.11.2015)

http://www.efeemprende.com/noticia/besepa-operativa-bancaria/

Blabelia ayuda a conectar profesores y alumnos de idiomas

Los fundadores de Blabelia.
Los fundadores de Blabelia.

Blabelia es una plataforma dedicada a conectar alumnos y profesores de idiomas de forma sencilla y eficiente, utilizando el sistema de “marketplace” de economía colaborativa.






 Enlaces a la publicación

· EFE Emprende (04.11.2015)

 http://www.efeemprende.com/noticia/blabelia-idiomas-profesores-alumnos-ensenanza/

Nettit, un sistema de Everis para compensar facturas entre distintas empresas

Carlos Ceruelo en las oficinas de Everis Castilla y León.
Carlos Ceruelo en las oficinas de Everis Castilla y León.

El “netting” es un sistema de compensación de facturas entre empresas de un mismo grupo empresarial, que funciona desde hace décadas.

Everis ha desarrollado una solución propia para ampliar este sistema a pymes y autónomos, y cuenta para ello con la colaboración de Bankia.





Enlaces a la publicación

· EFE Empresas (02.11.2015)

Gamelearn presenta su nuevo producto de aprendizaje para directivos de empresas

Ibrahim Jabary, CEO de Gamelearn
Ibrahim Jabary, CEO de Gamelearn

La compañía española Gamelearn, uno de los líderes internacionales en la aplicación corporativa del aprendizaje basado en videojuegos (game based learning), ha presentado ante más de 400 directivos de empresas su nuevo producto, Pacific, enfocado al aprendizaje de habilidades directivas y de gestión de equipos.





Enlaces a la publicación

· EFE Empresas (29.10.2015)

http://www.efeempresas.com/noticia/gamelearn-game-based-learning-aprendizaje-videojuego-habilidades-directivas-gestion-equipos/

· Talent Place (30.10.2015)

http://talentplace.es/pacific-juego-para-aprender-liderazgo/

La startup Bit2Me permite cambiar bitcoines por efectivo en más de 10.000 cajeros

Leif Ferreira en las oficinas de Bit2Me.
Leif Ferreira en las oficinas de Bit2Me.

La startup fintech española Bit2Me permite cambiar bitcoines por efectivo utilizando cajeros tradicionales, concretamente aquellos asociados a la red Hal-Cash, más de 10.000 en toda España.









Enlaces a la publicación

· EFE Empresas (17.09.2015)

http://www.efeempresas.com/noticia/bit2me-bitcoin-halcash-efectivo-cajero-startup/

· EFE Emprende (17.09.2015)

http://www.efeemprende.com/noticia/bit2me-bitcoin-halcash-efectivo-cajero-startup/

España acogerá en noviembre el mayor evento de gamificación a nivel mundial

José Carlos Cortizo.
José Carlos Cortizo.

El Gamification World Congress se celebra por cuarta vez en España, siendo Barcelona la ciudad anfitriona por segundo año consecutivo.

Con una previsión de 1.200 asistentes, se trata del mayor evento del mundo dedicado a la gamificación, lo que consolida la posición de España como potencia en éste ámbito.



Enlaces a la publicación

· EFE Empresas (08.09.2015)

http://www.efeempresas.com/noticia/gamificacion-ludificacion-gamification-world-congress-2015-jose-carlos-cortizo-brainsins/ 

· EFE Emprende (08.09.2015)

http://www.efeemprende.com/noticia/gamificacion-ludificacion-gamification-world-congress-2015-jose-carlos-cortizo-brainsins/

Nopo Cameras, el valor del proceso fotográfico

Antonio Cañadas en su taller. EFE/José Carlos Pedrouzo
Antonio Cañadas en su taller. EFE/José Carlos Pedrouzo

Nopo es un proyecto que consiste en la manufactura y distribución de cámaras fotográficas estenopeicas, fabricadas en madera y con unas características muy peculiares.

Su fundador, Antonio Cañadas, inició y mantiene el proyecto en solitario, aunque está abierto a cualquier idea o colaboración.



Enlaces a la publicación

· EFE Empresas (31.08.2015)

http://www.efeemprende.com/noticia/nopo-cameras-antonio-canadas-fotografia-camara-estenopeica-solarigrafia/

Aplazame utiliza ‘big data’ para ofrecer crédito instantáneo online

Fernando Cabello en Aplazame. EFE/José Carlos Pedrouzo
Fernando Cabello en Aplazame. EFE/José Carlos Pedrouzo

La startup española Aplazame ofrece crédito de forma instantánea y transparente a los clientes de tiendas en internet, sin solicitarles ningún documento ni información a priori.

Un servicio en el que son pioneros dentro del ecosistema fintech español.





Enlaces a la publicación

· EFE Empresas (26.08.2015)

http://www.efeempresas.com/noticia/aplazame-credito-big-data-comercio-electronico-ecommerce-fernando-cabello/

· EFE Emprende (26.08.2015)

http://www.efeemprende.com/noticia/aplazame-credito-big-data-comercio-electronico-ecommerce-fernando-cabello/

· Unaenergia (26.08.2015)

http://unaenergia.es/aplazame-utiliza-big-data-para-ofrecer-credito-instantaneo-online/

El bitcóin como modelo de negocio, una realidad

Alberto Gómez Toribio, consejero delegado de Coinffeine.
Alberto Gómez Toribio, consejero delegado de Coinffeine.

Se acelera el surgimiento de startups y nuevos proyectos que van configurando el ecosistema bitcóin, y España no se está quedando atrás.

Uno de ellos es Coinffeine, y su consejero delegado Alberto Gómez Toribio, lo explica en una entrevista concedida a EFEempresas.




Enlaces a la publicación

· EFE Empresas (10.7.2015)

http://www.efeempresas.com/noticia/bitcoin-coinffeine-negocio-toribio/

· EFE Emprende (10.7.2015)

http://www.efeemprende.com/noticia/bitcoin-coinffeine-negocio-toribio/

BTSA, ejemplo de proyecto de biotecnología sostenible

Ana Victoria Ugidos.
Ana Victoria Ugidos.

BTSA es una empresa biotecnológica situada en Alcalá de Henares, que da empleo a 43 empleados (3 de ellos en México) y ha facturado 20 millones de dólares en 2014.

Su fundación fue producto del trabajo de una emprendedora, que supo combinar biotecnología y sostenibilidad.





Enlaces a la publicación

· EFE Emprende (03.07.2015)

 http://www.efeemprende.com/noticia/btsa-biotecnologia-bolsa-elite-ugidos/

Arte a pié de calle, para todos los públicos

Mariana Leyva frente a su dispensador. EFE/Susana Rey
Mariana Leyva frente a su dispensador. EFE/Susana Rey

Poner el arte al alcance de todos es lo que ha motivado a Mariana Leyva en su proyecto, Arte 24 Horas, que consiste en introducir obras de arte contemporáneo en máquinas de vending situadas en la calle, disponibles las 24 horas del día y a un precio asequible.







Enlaces a la publicación

· EFE Emprende (02.07.2015)

http://www.efeemprende.com/noticia/arte-24-horas-vending-calle-mariana-leyva-todos-publicos/

La española BTSA planea cotizar en la Bolsa de Londres en 2017

Instalaciones de BTSA en Tecnoalcalá.
Instalaciones de BTSA en Tecnoalcalá.

La empresa biotecnológica BTSA está preparando su salida a la Bolsa de Londres, en dos años, y es parte del programa “Elite” del London Stock Exchange.

Con presencia en 32 países, su actividad principal es la fabricación de Vitamina E y la elaboración de antioxidantes naturales para las industrias alimentaria, dietética, cosmética y farmacéutica.

Enlaces a la publicación

· EFE Empresas (02.07.2015)

http://www.efeempresas.com/noticia/btsa-ana-ugidos-bolsa-omega-3/

Lorenzo Amor (ATA): los políticos tienen que escuchar más a los autónomos

Lorenzo Amor, presidente de ATA. EFE/José Carlos Pedrouzo
Lorenzo Amor, presidente de ATA. EFE/José Carlos Pedrouzo

En la presentación de las conclusiones del barómetro del Trabajo autónomo de 2014, el presidente de la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos, Lorenzo Amor, afirmó que los políticos deberían “escuchar” más a los autónomos que son “la fuerza social que está dando solución al problema del desempleo”.



Enlaces a la publicación

· EFE Empresas (23.06.2015)

http://www.efeempresas.com/noticia/barometro-ata-autonomos/

· EFE Emprende (23.06.2015)

http://www.efeemprende.com/noticia/lorenzo-amor-ata-los-politicos-tienen-que-escuchar-mas-los-autonomos/


El bitcóin progresa hacia la “normalización”

Pablo F. Burgueño en Abanlex. EFE/José Carlos Pedrouzo
Pablo F. Burgueño en Abanlex. EFE/José Carlos Pedrouzo

El bitcóin avanza con paso lento, pero seguro, hacia la aceptación internacional, con los gobiernos posicionándose en torno a la moneda virtual.

Los aspectos legales son clave en su “normalización”, según Pablo Fernández Burgueño, socio fundador de Abanlex, el bufete especializado en tecnología que ganó a Google el caso del derecho al olvido.



Enlaces a la publicación

· EFE Empresas (16.06.2015)

http://www.efeempresas.com/noticia/bitcoin-normalizacion-legalizacion-burgueno-abanlex-iva/

· EFE Emprende (16.06.2015)

http://www.efeemprende.com/noticia/el-bitcoin-progresa-hacia-la-normalizacion/

Eric Schmidt (Google), entre los 80 expertos en emprendimiento que participarán en IN³

Presentación de IN³ en la embajada de EEUU. EFE/José Carlos Pedrouzo
Presentación de IN³ en la embajada de EEUU.
EFE/José Carlos Pedrouzo

Organizado por Google, la embajada de Estados Unidos en España y Chamberí Valley, el evento IN³ consistirá en tres jornadas a las que acudirán representantes clave de los tres actores principales en un ecosistema emprendedor de éxito: innovadores, inversores e instituciones.



Enlaces a la publicación

· EFE Emprende (11.06.2015)

http://www.efeemprende.com/noticia/in3-in3-emprendedores/

Bitcóin, más que un medio de pago

Jorge Ordovás en el TEDx GranVía 2015.
Jorge Ordovás en el TEDx GranVía 2015.

La divisa virtual va camino de cumplir cinco años, a lo largo de los cuales su valor ha fluctuado desde los 1.200 a los 230 dólares que cuesta actualmente.

Entre la polémica y la promesa de posibles aplicaciones futuras, el bitcóin se va abriendo camino hacia la normalización.

Enlaces a la publicación

· EFE Empresas (08.06.2015)

http://www.efeempresas.com/noticia/bitcoin-medio-de-pago-ordovas-internet-blockchain/

· EFE Emprende (08.06.2015)

http://www.efeemprende.com/noticia/bitcoin-mas-que-un-medio-de-pago/ 

Estrella Galicia apuesta por un producto premium, con América en el punto de mira

Pedro Navarro e Ignacio Rivera en ESADE Madrid. EFE/José Carlos Pedrouzo
Pedro Navarro e Ignacio Rivera en ESADE Madrid.
EFE/José Carlos Pedrouzo

El consejero delegado de Hijos de Rivera, Ignacio Rivera, ha explicado este martes en una conferencia en ESADE su intención de mantener su estrategia de producto premium, así como sus planes de invertir 150 millones de euros y expandirse por América.






Enlaces a la publicación 

· EFE Empresas (02.06.2015)

http://www.efeempresas.com/noticia/estrella-galicia-cerveza-producto-premium-america-empresa-familiar/

La franquicia española duplica su crecimiento en el exterior

Eduardo Abadía y Xavier Vallhonrat, de la AEF. EFE/José Carlos Pedrouzo
Eduardo Abadía y Xavier Vallhonrat, de la AEF.
EFE/José Carlos Pedrouzo

La franquicia española duplica su crecimiento en el extranjero y asienta su presencia en Europa y Latinoamérica, mientras contempla con interés las posibilidades del mercado africano y de Europa del este, según la Asociación Española de Franquiciadores (AEF).






Enlaces a la publicación 

· EFE Empresas (25.05.2015)

http://www.efeempresas.com/noticia/franquicias-aef-informe-2015/

España es el principal beneficiario de la iniciativa “Instrumento pyme”, del plan Horizonte 2020

Programa Horizonte 2020. Comisión Europea
Programa Horizonte 2020. Comisión Europea

Han sido 154 las pequeñas y medianas empresas españolas que obtuvieron ayudas de “Instrumento pyme”, siendo España hasta el momento el primer país de la Unión Europea por número de empresas seleccionadas.





Enlaces a la publicación

· EFE Empresas (06.05.2015)

http://www.efeempresas.com/noticia/horizonte-2020-pymes-subvencion-union-europea/

· EFE Emprende (06.05.2015)

http://www.efeemprende.com/noticia/horizonte-2020-pymes-subvencion-union-europea/ 

 · El Economista (06.05.2015)

http://www.eleconomista.es/emprendedores-pymes/noticias/6687203/05/15/Espana-es-el-principal-beneficiado-de-la-iniciativa-Instrumento-pyme-de-la-UE.html 

· 20 Minutos (08.05.2015)

http://www.20minutos.es/noticia/2454373/0/espana-principal/beneficiado-instrumento-pyme/plan-horizonte-2020/

· Programa Emprende de Canal 24 Horas de TVE (08.05.2015)

Del minuto 1:40 al 3:30

http://www.rtve.es/alacarta/videos/emprende/emprende-210515-1600/3136720/